Elementos del texto argumentativo
|
Texto de tu actividad que te permitirá construir la
sección
|
Acciones que necesito realizar para completar la
información
|
Título
|
Dos posturas
para una propuesta. “LA INFLUENCIA HUMANA.
LOS SERES
HUMANOS Y EL MEDIO AMBIENTE”
|
Un texto con dos perspectivas distintas
|
Hipótesis
|
Aunque ha habido personas que han sobrevivido hasta 12
días. no podríamos sobrevivir más de 3
a 5 días
|
Profundizar más con la hipótesis y anexar mi opinión sobre ella misma.
|
Argumentación o discusión
|
EL SER HUMANO
PUEDE SOPORTAR VARIOS DIAS SIN COMER.
![]()
PERO SIN AGUA
NO PUEDE SOBREVIVIR POR MAS DE 10 DIAS.
![]()
ALGUNAS BACTERIAS PUEDEN VIVIR SIN OXIGENO,
PERO NINGUNA FORMA DE VIDA PUEDE EXISTIR SIN AGUA
|
Obtener más información sobre el tema para adquirir más
conocimiento sobre ello.
|
Cierre
|
Todo esto sería causante de nuestra muerte.
|
Enviar información clara al lector donde no le quepan dudas sobre el
tema
|
Otros elementos
|
Tendríamos consecuencias como la
deshidratación leve, moderada y severa.
|
Dar información constante de las consecuencias que causa
la falta de agua para el ser humano.
|
Elementos del texto argumentativo
|
Texto de tu actividad que te permitirá construir la
sección
|
Acciones que necesito realizar para completar la
información
|
Título
|
Premisas y conclusión; “La influencia humana. Los seres humanos y el medio ambiente”
|
Causar un impacto con el titulo
|
Hipótesis
|
Aunque ha habido personas que han
sobrevivido hasta 12 días.
no podríamos sobrevivir a más de 3
a 5 días.
|
Presentando una sola hipótesis.
|
Argumentación o discusión
|
Ø
Puede sobrevivir el
ser humano sin tomar agua de 3 a 5 días.
Ø Puede soportar varios días sin comer
algunas bacterias
pueden vivir sin oxigeno
|
Profundizar más sobre el tema
|
Cierre
|
Ante la falta de
agua en nuestro cuerpo habría consecuencias en nuestra salud.
Podríamos vivir sin
agua entre 3 a 5 días con excepción de casos extraordinarios.
Todo esto podría
causar la muerte.
Ninguna forma de
vida puede existir sin agua incluyendo la vegetación.
|
Cumplir con el propósito del tema, dando a conocer las consecuencias que
ocasiona la falta de agua al ser humano, tanto en lo físico como en la vida
diaria.
|
Otros elementos
|
La degradación de
los recursos naturales.
la escases del agua
en mi pueblo.
|
Profundizar en cuanto a la degradación de los recursos y
encontrar una solución.
|
Elementos del texto argumentativo
|
Texto de tu actividad que te permitirá construir la
sección
|
Acciones que necesito realizar para completar la
información
|
Título
|
El argumento principal “Los seres humanos y el medio
ambiente”
|
El titulo debe ser innovador y de mayor impacto para la
sociedad.
|
Hipótesis
|
El ser humano ha causado graves daños, pero no toda intervención fue
negativa.
|
Exponer las consecuencias ocasionadas por el ser humano hacia el medio
ambiente.
|
Argumentación o discusión
|
Intensificar la producción sin agotar los recursos
básicos ni degradar el ambiente.
|
Exponer mis ideas en cuanto a la argumentación o
discusión.
|
Cierre
|
Debemos recordar que los recursos naturales de nuestro planeta son
limitados, y que debemos tratar de vivir sin malgastarlos ni destruirlos.
|
Tratar de cumplir con el propósito del tema explicando todo el contenido
dentro de la conclusión en cuanto al texto.
|
Otros elementos
|
Para proteger el suelo es
necesario detener la acción del agua y del viento.
Cuidar más el agua y no
desperdiciarla.
La producción de alimentos depende
de la utilización y conservación del agua.
Conservar la flora y la fauna.
Evitar contaminar el aire.
|
Obtener apoyo del facilitador y retroalimentación en
cuanto el texto, para una mejor orientación.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario